miércoles, 1 de junio de 2011

CONCEPTOS PARTES DE PC

1.  RAM.
La memoria de acceso aleatorio es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.,

2.  PROCESADOR
El procesador es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como micro-computador.

3.  DISCO DURO
es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.

4.  BIOS
es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM.

5.  MANTENIMINETO PREVENTIVO
 el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un PC y  se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.

6.  MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El Mantenimiento Correctivo es aquel mantenimiento que se realiza con el fin de corregir o reparar un fallo en el equipo o instalación.

7.  SOFTWARE
Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
8.  HADWARE
Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.



REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN DE SOFTWARE
-      Para la instalación del software se requiere como mínimo un computador con memoria RAM de 16 MB, Cd Drive, Windows® 95, 98, 2000, ME, NT, NT Server, 200 MB disponibles en el Disco Duro y unidad de disquette de 3½.
-      antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc.

COMO HACER PARA DESISTALAR SOFTWARE
-      Para evitar posibles problemas debemos asegurarnos de que nuestro ordenador está libre de malware antes de desinstalar un programa, ya que hay varios malware que impiden una correcta desinstalación. 
-      Lo primero que hay que hacer es asegurarnos de que el programa y todas las funciones que dependen de él están cerradas. Esto es especialmente importante a la hora de desinstalar un antivirus, dondeSIEMPRE debemos detener el antivirus residente antes de procedes a desinstalarlo. 
-      Una vez que nos hayamos asegurado de que el programa que queremos desinstalar está totalmente inactivo, lo primero que hay que mirar es si ese programa tiene un desinstalador. 
-      El desinstalador se debe encontrar en Inicio - Todos los programas - (las opciones correspondientes al programa que queremos desinstalar). El desinstalador puede estar por su nombre el español (Desinstalar) o bien en inglés (Uninstall). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario